Tras los resultados de un estudio publicado en la revista Nature Ecology & Evolution el pasado mes de abril, se ha hecho público que el fenómeno denominado Gran Parche de Basura del Pacífico (un área de 620.000 millas cuadradas entre California y Hawai) sirve de anfitrión a todo un ecosistema costero. La fauna y la flora marinas utilizan como hábitat flotante esta enorme zona repleta de residuos plásticos humanos, y los científicos están sorprendidos por el número de especies que han conseguido establecer su vida en este entorno hostil.
La noticia vuelve a poner de relieve no sólo los acuciantes problemas del cambio climático y la contaminación oceánica, sino también la cuestión de la migración inducida por el medio ambiente, incluso a nivel microbiano. La arquitectura se adentra cada vez más en terrenos experimentales a la hora de considerar ubicaciones para las comunidades de nuestro futuro, y la subida del nivel del mar ha hecho que el agua pase a encabezar la lista. Pero estas deliberaciones no son tan recientes como podría pensarse: las ciudades flotantes existen desde hace siglos y las viviendas individuales sobre el agua son habituales en zonas de Benín, Perú o Irak, entre otros.
Profundizamos en la evolución de este tipo de viviendas en el agua y mostramos 5 proyectos residenciales que ejemplifican una vida en el agua con visión de futuro.
Cuando se considera una construcción nueva o futura que sigue el ejemplo de comunidades como los Ma’dan del sur de Irak o los Uros del lago Titicaca en Perú, que llevan siglos construyendo casas con fibras naturales, dos de los principios rectores son el uso de materiales locales y la eficiencia energética.
El estudio danés de arquitectura marítima MAST ha presentado no una, sino dos propuestas de hábitats flotantes sólo en el último año: el proyecto «Tierra sobre el agua» imagina una solución a la migración medioambiental que adopta la forma de residencias individuales con cimientos flotantes planos para facilitar el transporte y el montaje; y una propuesta aún más reciente para un parque público en Milán (Italia) pretende abrir un lago construyendo una serie de islas y muelles que conecten a los visitantes con tierra firme. En ambos casos priman los materiales ligeros y de origen local, como la madera.
El barrio flotante Schoonship de Ámsterdam, en el canal Johan van Hasselt de la ciudad, diseñado por el estudio de arquitectura holandés Space&Matter, amplía la idea a un complejo de 46 viviendas totalmente equipadas con sistemas descentralizados y sostenibles de energía, agua y residuos, que ya alberga a más de 100 residentes. La opción más reciente -y lujosa-: una «cápsula habitable» flotante creada por la empresa Ocean Builders, con sede en Panamá. En construcción frente a la costa panameña y con más ubicaciones en el futuro, las viviendas individuales se construyen sobre pilares que salen del agua y se presentan en dos versiones diferentes creadas por el arquitecto holandés Koen Olthuis y su equipo de Waterstudio: el modelo insignia SeaPod, construido para la vida acuática, y el GreenPod, concebido para uso terrestre. Ambos están diseñados para una vida ecológica con energía solar y sistemas domésticos inteligentes. Los SeaPods, en particular, también pretenden atraer vida acuática y proporcionar sombra para el crecimiento de nuevos arrecifes de coral.
Pero no tenemos que mirar tan lejos fuera de la red para ver ejemplos de futuras formas de vida en el agua. Incluso ahora, hay muchos ejemplos de arquitectura acuática moderna establecidos en todo el mundo. Estos cinco ejemplos ofrecen una visión de los diferentes enfoques de la casa flotante.
PortX / atelierSAD
Este proyecto del estudio checo atelierSAD, similar en su estilo futurista a las casas flotantes Ocean Builder, desafía las nociones contemporáneas de casa flotante. Compuesto por módulos individuales que se doblan en forma de C hacia el agua, representa una inteligente fusión de alta tecnología y materiales naturales y ligeros. La mayor privacidad del muelle deja paso a grandes paneles de cristal en el extremo opuesto de la estructura, lo que permite disfrutar de abundante luz natural y calor incluso en los meses más fríos. Fácilmente ampliables y rápidas de desmontar, las unidades de construcción individuales permiten flexibilidad sea cual sea la situación del hogar.
Energy Positive Floating Villa / vanOmmeren-architecten
¿Qué hay en un nombre? En este caso, mucho. Ejemplar de las casas flotantes populares en gran parte de los Países Bajos (y arraigadas en el ADN del país), este moderno cubo en el río Spaarne de Haarlem, obra de vanOmmeren-architecten, es energéticamente positivo, es decir, produce más de lo que consume. Inspirado en el diseño industrial, el lenguaje estilístico de la barcaza se compone principalmente de aluminio, cristal, madera y acero, a pesar de su cálido interior. La temperatura se mantiene mediante paneles fotovoltaicos en el tejado, combinados con una bomba de calor en el casco de hormigón que recoge la energía de la diferencia de temperatura entre el agua y el interior para crear un flujo natural inagotable de energía.
The Float / Studio RAP
Nos quedamos en los Países Bajos para un proyecto que fue convocado por el Foro Económico Mundial de 2022: The Float, del estudio RAP de Rotterdam. Se trata de una de las casas más sostenibles de esta lista, ya que utiliza procesos y materiales renovables, como el corcho y la madera, para reducir las emisiones relacionadas con la construcción de principio a fin. Para evitar el aspecto más aerodinámico de las casas flotantes tradicionales, los arquitectos optaron por una estructura en zigzag totalmente realizada en madera laminada cruzada y revestida de corcho transpirable. Para añadir un crédito ecológico adicional, la casa está rematada con un exuberante tejado verde en capas.
The Float / Studio RAP
El estudio de arquitectura brasileño SysHaus, montado en un catamarán flotante que hace las veces de embarcadero privado envolvente, ofrece múltiples variaciones de su lilliHaus ya construida. Una vez más, su estilo se hace eco de las modernas líneas claras hechas de cristal y madera, y el interior cuenta con muebles minimalistas que pueden entregarse junto con la casa. La huella ecológica de la casa se controla mediante un inteligente sistema de ventilación natural, así como un mecanismo de tratamiento y extracción de agua que se adapta al entorno natural. La energía procede de paneles solares y un sistema de baterías integrado, mientras que el consumo se controla mediante tecnología inteligente.
DD16 / BIO-architects
El crípticamente llamado DD16 nos lleva más al Este, a Moscú (Rusia). La empresa local BIO-architects planteó el proyecto como un ejercicio de minimalismo, con sólo 16 m2 de superficie total y dos módulos. Se utilizaron muchos materiales iguales en toda la casa para reducir los residuos, como láminas de aluminio compuesto tanto para el marco exterior como para la fachada de la cocina. A pesar de su estructura compacta y resistente a la intemperie, el interior de la casa ofrece calidez y parece más grande de lo que ocupa gracias al gran acristalamiento. En toda la casa se utilizan sistemas autónomos (energía solar para la electricidad, agua del lago y un retrete biológico) y su fácil montaje por una sola persona la convierte en la casa flotante moderna más versátil de nuestra lista.
Fuente Artículo: Claire Brodka. «Modern Aquatic Architecture: 5 Homes Around the World that Make the Case for Living on Water» 03 May 2023. ArchDaily. Accessed3 May 2023. <https://www.archdaily.com/1000286/modern-aquatic-architecture-5-homes-around-the-world-that-make-the-case-for-living-on-water> ISSN 0719-8884
¿En qué te podemos ayudar?
Si necesitas un cambio en tu experiencia de vida, no dudes en consultarnos todas tus dudas. Estaremos encantados de solucionar todos tus problemas.
Preguntas.
¿Quires saber algo acerca de nuestro producto? ¿Deseas recibir información detallada de algo? Resolvemos todas tus dudas.
Solicitar una visita a domicilio
¿Necesitas que un técnico se acerque a tu casa para aconsejarte de los cambios que deberías hacer para cambiar tu experiencia de vida?. Te resolveremos todos los problemas en su casa. ¿Cuándo quieres que quedemos?
Visitar nuestra tienda
¿Quieres ver nuestras ventanas, cocinas y puertas?. No hay mejor forma de conocer nuestro producto que viéndolo y sintiéndolo.