La cuesta de enero puede llegar a ser muy complicada. Los gastos acumulados tras las fiestas, la vuelta al colegio y la subida de la luz pueden hacer que el ahorro se vea muy reducido. No obstante, con los métodos que te vamos a mostrar a continuación, verás cómo ahorrar es mucho más sencillo.
La importancia del ahorro
Es habitual marcarnos ciertos retos a principios de año. Uno de los más comunes es el ahorro, ya sea para un viaje que queremos realizar en verano o para cualquier asunto que tengamos pendientes. Mas ahorrar puede llegar a ser complicado si tenemos muchos factores en contra, y la cuesta de enero es uno de ellos.
Lo principal es buscar métodos para gastar menos y, de esta forma, conseguir que nuestra economía se vaya incrementando poco a poco. Pero ¿cómo conseguimos gastar menos en el día a día? Es fundamental marcar unas prioridades y hacer una lista de todos esos gastos que son realmente imprescindibles. Una vez hecho esto, y siendo conscientes de nuestras ganancias mensuales, podemos ver qué porcentaje de salario se destina a cada cosa. Es decir, que el primer consejo es la organización. Haz una tabla con el ingreso mensual, y compáralo con los gastos.
Al verlo todo de forma mucho más visual, podrás apreciar a simple vista en qué puedes recortar. ¿Gastas demasiado en ocio? ¿O en comida que no es imprescindible? Ser consciente de nuestra situación hace que podamos actuar en consecuencia.
La subida de la luz: un problema crucial
Sin duda, habrás visto que la luz ocupa cada vez más porcentaje de los gastos. Para tratar de evitar que esto suceda, te recomendamos establecer unas horas de uso de aquellos electrodomésticos que más consuman. Por ejemplo, la lavadora o el horno. Viendo las horas más baratas y las más caras, podrás establecer cuándo te interesa usar estos dispositivos para un mayor ahorro.
Hay gastos que no se pueden evitar, y la luz es uno de ellos. No obstante, sí que se puede tratar de recortar en medida de lo posible. Lo mismo sucede con la telefonía móvil. Puede que, si revisas el contrato, encuentres que no necesitas esa tarifa tan alta que tienes. Revisa siempre todas tus facturas para estar al tanto de tus gastos.
Un porcentaje de ahorro fijo: cómo mejorar la economía
Si ya has analizado detenidamente tu economía, seguramente habrás visto que hay cierto porcentaje de ahorro fijo que podrías tener todos los meses sin que te supusiera una carga. Lo habitual es que este porcentaje ronde el 20% del total. Si vas acumulando esto mes tras mes, descubrirás que tienes un gran ahorro total con el paso del tiempo. La clave es la constancia y, sobre todo, ser consecuente con el dinero que realmente se tiene. ¡Y ya no habrá más cuestas de enero!
Contenido con formato:
La cuesta de enero puede llegar a ser muy complicada. Los gastos acumulados tras las fiestas, la vuelta al colegio y la subida de la luz pueden hacer que el ahorro se vea muy reducido. No obstante, con los métodos que te vamos a mostrar a continuación, verás cómo ahorrar es mucho más sencillo.
La importancia del ahorro
Es habitual marcarnos ciertos retos a principios de año. Uno de los más comunes es el ahorro, ya sea para un viaje que queremos realizar en verano o para cualquier asunto que tengamos pendientes. Mas ahorrar puede llegar a ser complicado si tenemos muchos factores en contra, y la cuesta de enero es uno de ellos.
Lo principal es buscar métodos para gastar menos y, de esta forma, conseguir que nuestra economía se vaya incrementando poco a poco. Pero ¿cómo conseguimos gastar menos en el día a día? Es fundamental marcar unas prioridades y hacer una lista de todos esos gastos que son realmente imprescindibles. Una vez hecho esto, y siendo conscientes de nuestras ganancias mensuales, podemos ver qué porcentaje de salario se destina a cada cosa. Es decir, que el primer consejo es la organización. Haz una tabla con el ingreso mensual, y compáralo con los gastos.
Al verlo todo de forma mucho más visual, podrás apreciar a simple vista en qué puedes recortar. ¿Gastas demasiado en ocio? ¿O en comida que no es imprescindible? Ser consciente de nuestra situación hace que podamos actuar en consecuencia.
La subida de la luz: un problema crucial
Sin duda, habrás visto que la luz ocupa cada vez más porcentaje de los gastos. Para tratar de evitar que esto suceda, te recomendamos establecer unas horas de uso de aquellos electrodomésticos que más consuman. Por ejemplo, la lavadora o el horno. Viendo las horas más baratas y las más caras, podrás establecer cuándo te interesa usar estos dispositivos para un mayor ahorro.
Hay gastos que no se pueden evitar, y la luz es uno de ellos. No obstante, sí que se puede tratar de recortar en medida de lo posible. Lo mismo sucede con la telefonía móvil. Puede que, si revisas el contrato, encuentres que no necesitas esa tarifa tan alta que tienes. Revisa siempre todas tus facturas para estar al tanto de tus gastos.
Un porcentaje de ahorro fijo: cómo mejorar la economía
Si ya has analizado detenidamente tu economía, seguramente habrás visto que hay cierto porcentaje de ahorro fijo que podrías tener todos los meses sin que te supusiera una carga. Lo habitual es que este porcentaje ronde el 20% del total. Si vas acumulando esto mes tras mes, descubrirás que tienes un gran ahorro total con el paso del tiempo. La clave es la constancia y, sobre todo, ser consecuente con el dinero que realmente se tiene. ¡Y ya no habrá más cuestas de enero!
¿En qué te podemos ayudar?
Si necesitas un cambio en tu experiencia de vida, no dudes en consultarnos todas tus dudas. Estaremos encantados de solucionar todos tus problemas.
Preguntas.
¿Quires saber algo acerca de nuestro producto? ¿Deseas recibir información detallada de algo? Resolvemos todas tus dudas.
Solicitar una visita a domicilio
¿Necesitas que un técnico se acerque a tu casa para aconsejarte de los cambios que deberías hacer para cambiar tu experiencia de vida?. Te resolveremos todos los problemas en su casa. ¿Cuándo quieres que quedemos?
Visitar nuestra tienda
¿Quieres ver nuestras ventanas, cocinas y puertas?. No hay mejor forma de conocer nuestro producto que viéndolo y sintiéndolo.
Fuente Imagen: http://www.pixabay.com
Nombre del autor de la imagen: ©TheDigitalWay
URL Imagen: https://pixabay.com/photos/computer-buy-money-banknotes-1583432/